2 añotes sin ti brother. ¿Qué hay de nuevo?
¿Novedades? No muchas. La gente sigue caminando sin rumbo, la mayoría no se
preocupa por los desaparecidos, la gente está distanciada una de otra, el
gobierno metió miedo y desconfianza, las fiestas siguen, la vida sigue.
¿La casa? ¿Qué te puedo decir? ¿Supiste que mi papá
mejoró de su enfermedad? Sigue cocinando los camarones que tanto te gustan, el
pescado que te enseñó le sigue quedando delicioso. Tiene sesiones con el
psiquiatra porque siente que mucha de la culpa es de él por no haber estado ese
día.
Mis abuelos siguen distanciados, de hecho mi abuelo
volvió a cambiar de casa. Mi abuelita sigue metida en la religión, sigue con su
librito de oraciones, ¿te acuerdas?
Sigue rezando con toda su fuerza, lo que cambió es
que ahora lo hace con tu foto al lado, de hecho se puede decir que tu foto ya
es parte de ese librito.

!Ojalá y estuvieras aquí uei! Hay momentos en que
te necesito, en los que lloro solo, en los que quisiera que no hubieras abierto
la boca cuando dijiste “! Déjenlo, yo soy el mayor!”, momentos en los cuales
quisiera agarrarte a golpes por haberme dejado, momentos en los que voy a
nuestra casa y siento como cuando te me aventabas arriba a hacerme cosquillas,
momentos también en los que siento que me falta la mitad del corazón.
¿Yo? Pues qué te puedo decir… aún conservo la
cicatriz de aquel cachazo que me dieron porque me quisiste ayudar, que de hecho
no cicatriza, engordé como 20kilos y tengo que ir a terapia todos los viernes,
ya no hago deporte, repruebo la escuela. Y, por cierto, estoy estudiando Relaciones
Internacionales y escogí estudiar el idioma italiano que tanto te gustaba.
Conocí a tus amigos de los libres y locos y parece
que me iré a Queretaro con ellos.
!Pff, 2 años sin ti está bien hermano, 2 años en
los que trato de sonreír con el corazón desgajándose, 2 años sin escuchar tu
voz! Wuauu, un largo tiempo ¿no crees?
Por cierto, ¿no has pensado en regresar? Está bien hermano ver a mi mamá llorar
por las noches, está bien hermano verla hablar con fotos, está bien hermano que
mi papá haya perdido la esperanza, déjame decirte que nunca había visto llorar
a mi abuelo y eso brother, eso está súper fuerte.
¡Ueei! Te va a dar mucha pena la foto tuya que mi
mamá y sus amigos tienen de perfil, sales bien feo, ¡jaja! Y tú que querías
pasar discretamente en todo, ¡jajaja!. Ya valiste porque ahora sales en varias páginas
páginas de internet, periódicos, revistas, entrevistas…
No sé qué será de ti, cómo estés, cómo te traten…
pero ojalá y hasta donde estés te llegue este beso que te mando.
2 años sin ti, precioso, pero la búsqueda no para.
Fuerza, Roy
Riccardo Ryvera, Hermano de Roy
Carta original en : http://nuestraaparenterendicion.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=1590:fuerza-roy&Itemid=145
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para enviar tus cartas debes tener en cuenta los siguientes fundamentos:
Datos de quien envía:
Nombres:
Apellidos:
Seudónimo:
Correo:
Facebook:
Twitter:
Motivo de la carta:
Parentesco con el receptor de la carta:
Datos del receptor:
Nombres:
Apellidos:
Correo:
Facebook:
Twitter:
Una estructura de una carta bien podría ser así:
- Fecha
- Encabezamiento
- Introducción
- Cuerpo (asunto a tratar)
- Despedida
- firma
Líneas para la publicación de cartas:
- El tema de la carta puede ser variado ira desde el amor, perdón, salutación, felicitaciones entre otros.
- Cada carta antes de ser publicada para su oportuna lectura en el programa, será cotejada por el productor de “Cartas para ti”.
- Los textos deben estar siempre creados con el mayor respeto y la ponderación hacia la dignidad humana.
-Las cartas podrán estar dirigidas a amigos, familiares, parejas y demás personas con las que se mantengan lazos afectivos.
- No serán tomadas en cuenta cartas con contenidos ofensivos, agraviantes, u otro índole que podría perturbar la razón de ser del programa en eras de dar paz, educar y entretener (La intención es mantener un esquema de respeto y transparencia entre los oyentes, la estación de radio y el productor del programa).
- Para facilitar su lectura estas serán presentadas en un documento de formato Word, en un aproximado entre 25 y 30 líneas, justificado, espacio sencillo de 1,5, letra times new roman, tahoma, calibri u otro estilo leíble.
- A pesar de los datos ofrecidos, eres libre de crear tu propio modelo de carta usando la imaginación, colores, formas, matices,ocurrencias e iniciativas acordes al caso.
Chequea otras menaras sencillas de hacer cartas en:
http://www.modelo-carta.com/como-hacer-una-carta.html