Hola soy tu nuevo cachorro y te amaré hasta el fin del
mundo,
Quiero que conozcas algo sobre mí. Soy un cachorro, esto
significa que mi inteligencia y mi capacidad de aprender es semejante a
la de un niño de 8 meses.
Soy
un cachorro, mastico todo lo que encuentro a mi paso, así es como conozco y
exploro el mundo. Incluso los bebés humanos ponen cosas en su boca, debes
enseñarme qué cosas puedo morder y qué cosas no.
Soy un cachorro, no puedo retener la orina en mi
vejiga más de 1 ó 2 horas. No puedo sentir que voy a defecar hasta que ya
prácticamente lo estoy haciendo. No puedo ladrar o vocalizar para avisarte que
tengo una necesidad y no podré tener control de mi vejiga y mi intestino
hasta que tenga entre 6 y 9 meses de edad. No me castigues si me dejas más de 2
horas y orino, es tu culpa. Como tu cachorro necesito recordarte que defeco
después de comer, dormir, jugar y beber; y lo haré de cada 2 o 3
horas.
Si quieres que duerma toda la noche no me des agua después
de las 9 pm, un cómodo corral o casa me ayudaran más fácilmente a adaptarme y
evitaran que te enojes conmigo. Soy un cachorro así que van a suceder
accidentes por lo que te pido paciencia.

Si mi nivel de energía es muy grande para ti, tal vez
deberías considerar adquirir un perro adulto de un refugio o grupo de rescate.
Mis juegos son benéficos, usa tu sabiduría para guiarme a juguetes adecuados,
aprender a regresar la pelota y juguetes diseñados para morder. Si te muerdo
fuerte házmelo saber en lenguaje de perros, grita fuerte, yo te entenderé y
controlaré mi mordida. Si me pongo muy rudo simplemente ignórame por unos
momentos o colócame en mi corral con un juguete para morder.
Soy un cachorro, probablemente tu no le gritarías,
golpearías, aventarías o patearías a un bebe humano así que por favor no lo
hagas conmigo. Soy delicado y también muy impresionable, si me tratas mal
creceré con timidez y miedo. En vez de eso guíame con coraje y sabiduría, por
ejemplo si estoy masticando algo que no debería, grítame “No” y dame un juguete
que pueda morder.
Soy un cachorro y lo que más quiero en el mundo es
quererte, estar contigo y complacerte. Por favor toma tiempo para entender como
aprendo. Tú y yo somos lo mismo, ambos sentimos dolor, hambre, sed, malestar,
miedo pero también somos diferentes y debemos trabajar juntos para comprender
nuestro lenguaje, señales corporales, objetivos y necesidades. Algún día voy a
ser un perro adulto y espero lograr que estés muy orgulloso de mí y me ames
tanto como yo a ti.
Con amor: Tu Cachorro
Disponible en: http://www.serviciomedicoveterinariointegral.com/index.php/clinica-veterinaria/10-template-features/44-querido-amigo-del-perro
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para enviar tus cartas debes tener en cuenta los siguientes fundamentos:
Datos de quien envía:
Nombres:
Apellidos:
Seudónimo:
Correo:
Facebook:
Twitter:
Motivo de la carta:
Parentesco con el receptor de la carta:
Datos del receptor:
Nombres:
Apellidos:
Correo:
Facebook:
Twitter:
Una estructura de una carta bien podría ser así:
- Fecha
- Encabezamiento
- Introducción
- Cuerpo (asunto a tratar)
- Despedida
- firma
Líneas para la publicación de cartas:
- El tema de la carta puede ser variado ira desde el amor, perdón, salutación, felicitaciones entre otros.
- Cada carta antes de ser publicada para su oportuna lectura en el programa, será cotejada por el productor de “Cartas para ti”.
- Los textos deben estar siempre creados con el mayor respeto y la ponderación hacia la dignidad humana.
-Las cartas podrán estar dirigidas a amigos, familiares, parejas y demás personas con las que se mantengan lazos afectivos.
- No serán tomadas en cuenta cartas con contenidos ofensivos, agraviantes, u otro índole que podría perturbar la razón de ser del programa en eras de dar paz, educar y entretener (La intención es mantener un esquema de respeto y transparencia entre los oyentes, la estación de radio y el productor del programa).
- Para facilitar su lectura estas serán presentadas en un documento de formato Word, en un aproximado entre 25 y 30 líneas, justificado, espacio sencillo de 1,5, letra times new roman, tahoma, calibri u otro estilo leíble.
- A pesar de los datos ofrecidos, eres libre de crear tu propio modelo de carta usando la imaginación, colores, formas, matices,ocurrencias e iniciativas acordes al caso.
Chequea otras menaras sencillas de hacer cartas en:
http://www.modelo-carta.com/como-hacer-una-carta.html