Sin Fecha
Manuela:
Llegaste de improviso, como siempre. Sonriente. Notoria. Dulce. Eras tú.
Te miré. Y la noche fue tuya. Toda. Mis palabras. Mis sonrisas. El viento que
respiré y te enviaba en suspiros. El tiempo fue cómplice por el tiempo que
alargué el discurso frente al Congreso para verte frente a mí, sin moverte,
quieta, mía…

Y después, escuché tu voz. Era la misma. Te di la mano, y tu piel me
recorrió entero. Igual… que los minutos eternos que detuvieron las mareas, el
viento del norte, la rosa de los vientos, el tintineo de las estrellas colgadas
en jardines secretos y el arco iris que se vio hasta la media noche. Fuiste
todo eso, enfundada en tu uniforme de charreteras doradas, el mismo con el que
agredes la torpeza de quienes desconocen cómo se construye la vida.
Mañana habrá otra sesión del Congreso. ¿Estarás?
Tomado
de www.revistacambio.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para enviar tus cartas debes tener en cuenta los siguientes fundamentos:
Datos de quien envía:
Nombres:
Apellidos:
Seudónimo:
Correo:
Facebook:
Twitter:
Motivo de la carta:
Parentesco con el receptor de la carta:
Datos del receptor:
Nombres:
Apellidos:
Correo:
Facebook:
Twitter:
Una estructura de una carta bien podría ser así:
- Fecha
- Encabezamiento
- Introducción
- Cuerpo (asunto a tratar)
- Despedida
- firma
Líneas para la publicación de cartas:
- El tema de la carta puede ser variado ira desde el amor, perdón, salutación, felicitaciones entre otros.
- Cada carta antes de ser publicada para su oportuna lectura en el programa, será cotejada por el productor de “Cartas para ti”.
- Los textos deben estar siempre creados con el mayor respeto y la ponderación hacia la dignidad humana.
-Las cartas podrán estar dirigidas a amigos, familiares, parejas y demás personas con las que se mantengan lazos afectivos.
- No serán tomadas en cuenta cartas con contenidos ofensivos, agraviantes, u otro índole que podría perturbar la razón de ser del programa en eras de dar paz, educar y entretener (La intención es mantener un esquema de respeto y transparencia entre los oyentes, la estación de radio y el productor del programa).
- Para facilitar su lectura estas serán presentadas en un documento de formato Word, en un aproximado entre 25 y 30 líneas, justificado, espacio sencillo de 1,5, letra times new roman, tahoma, calibri u otro estilo leíble.
- A pesar de los datos ofrecidos, eres libre de crear tu propio modelo de carta usando la imaginación, colores, formas, matices,ocurrencias e iniciativas acordes al caso.
Chequea otras menaras sencillas de hacer cartas en:
http://www.modelo-carta.com/como-hacer-una-carta.html